Grado: 7º
Autora: karla fontalvo
E-mail: karlis9108@hotmail.com
Introduccion::
El mito es un rela to falso co sentido oculto que se refiere a una explicacion o simbologia muy profunda para una cultura en la cual se presenta una explicacion divina del origen existencia y desarrollo de una civilizacion.
el mito puede considerarase como un tipo de creencia establecida, habitualmente a traves de varias generaciones, con relacion a ciertos hechos improvables y sorprendentesque de acuerdo al mito, han sucedido en la realidad, los cualres no son posibles de ser verificados de manera objetiva; pero pueden servir como mitos importantes para una cultura determinada.
La leyenda es una narracion oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia mes o menos historicacon una mayor o menor proporcion de elementos imaginativos.pueden ser religiosas, profanas o mixtas, segun el tema del cual traten.tambien pueden ser editas o fruto de una combinacion de elementos de ambos origenes.
la leyenda siempre es un rela to que pretende explicar un fenomeno natural como las tempestades, los lagos, los terremotos, contando una historia fantastica.
Pregunta Generadora:
¿como crear y reconocer los elementos fundamentales que conforman los mitos y leyendas?
Tarea
Les pedire a los estudiantes que utilizando las herramientas tecnologicas, respondan a los siguientes interrogantes:
- ¿ Que son los mitos?
- ¿ Cuales son sus elementos fundamentales?
- ¿ Alguna vez has creado un mito?
- ¿ Que son las leyendas?
- ¿ Cuales son sus elementos mas importantes?
- ¿ Has escuchado alguna vez una leyenda?
- ¿ A que se refiere?
- ¿ Has creado alguna vez una leyenda?
- ¿ Que diferencias encuentras entre el mito y la leyenda?
Proceso
el estudiante, de acuerdo con lo leido anteriormente en la tarea, debera crear su propio mito o leyenda, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:http://www.guiascostarica.com/cr10.htm
- El estudiante debera determinar el tipo de narración que va a elaborar y la temática que en ella va a tratar (valor(es) , tipo o caracteres de los personajes, etc).
- Elaborar el texto utilizando un Procesador de Texto.
- En caso de no recordar la ortografía de una palabra o el uso adecuado de un signo de puntuación, utilizar un diccionario físico (papel), en multimedia (cd) o en línea (RAE).
- En caso necesario, poder ayudarse con el corrector ortográfico que ofrece el Procesador de Texto.
- Darle formato al texto escrito utilizando las funciones adecuadas del Procesador de Texto.
- Utilizar el escáner para digitalizar las imágenes con las que ilustrará el texto.
Recursos
Utilizaran los siguientes recursos fisicos:
- Computador
- Procesador de texto
- Diccionario multimedia
- Scaner
- Diccionario en línea de la Real Academia Española de la Lengua
Evaluacion
- El profesor evaluará:
- El cumplimiento de los objetivos de aprendizaje propuestos para ambas asignaturas.
- La composición escrita
- La Redacción, puntuación y ortografía.
- La competencia en el uso del Procesador de Texto.
Conclusion
al terminar estra actividad, en los niños habra una idea muy clara de lo que son los mitos y las leyendas, y los elementos fundamentales con los cuales estos estan conformados.
Tambien aprenderan acerca del uso adecuado de las palabras, la buena ortografia, y el buen uso y manejo de los signos de puntuacion.
Bibliografia y Cibergrafia
No hay comentarios:
Publicar un comentario